El uso de drones con DEA aumenta significativamente

En caso de parada cardíaca, el tiempo es importante. Cuanto antes comiencen los socorristas la RCP, mayores serán las posibilidades de supervivencia. Pero a menudo, en las zonas rurales, la ambulancia tarda demasiado en llegar al lugar.

En estos casos, los drones se utilizarán en el futuro para hacer llegar los DEA al lugar lo antes posible. El uso de drones permite acortar el tiempo que transcurre entre la parada cardíaca y el uso del desfibrilador, lo que aumenta hasta tres veces las posibilidades de supervivencia del paciente. 


¿Qué es un dron DEA? 

Un dron es una aeronave no tripulada controlada por radio (ver foto). Pero lo que hace único a un dron es que tiene muchas aplicaciones. Por ejemplo, últimamente hay drones que llevan instalado un DEA como parte de su aplicación. Una vez que el dron tiene las coordenadas del lugar donde se produce una emergencia médica, se envía al aire tras la aprobación del centro de control, para posteriormente volar de forma autónoma hasta el accidente. Allí, el dron baja el DEA con una cuerda. Además, los drones vuelan a una media de 120 kilómetros por hora, e independientemente del lugar, el dron DEA puede estar en el lugar en un plazo de cuatro a siete minutos. Por último, este dron puede ser manejado fácilmente, incluso por personas no profesionales de la medicina, por lo que es un complemento útil para la cadena de supervivencia existente.

 

Importantes desarrollos alemanes en el campo de los drones DEA 

HORYZN, es una empresa que opera en Alemania. Han puesto en marcha un proyecto denominado "Mission Pulse" en colaboración con el Bayern Rode Kruis (Cruz Roja Bávara). Actualmente, en caso de parada cardíaca, los servicios de emergencia de Alemania tardan una media de once minutos en llegar al lugar de la emergencia. Han diseñado un dron que puede acortar ese tiempo de forma que salve vidas, ya que su dron es capaz de transportar el DEA por distancia lineal hasta el paciente. El prototipo de Horyzn podrá llegar a los pacientes en un radio de 6 km en 5 minutos. El vuelo se controlará a través de un centro de control. En el lugar de la emergencia, el DEA se entregará bajo videovigilancia, lo que permitirá que sea utilizado por el personal de primeros auxilios.

 

2 minutos más rápido a una emergencia en Noruega, Suecia y el norte de Dinamarca gracias a los drones AED  

Everdrone, es una empresa que opera en Suecia y Noruega. Lo que hace especial a esta empresa es que ya despliega drones DEA en las emergencias. De hecho, por primera vez en la historia de la medicina mundial, el dron DEA de Everdrone ha permitido realizar una reanimación con éxito. De hecho, esta revolucionaria tecnología ayudó a un paciente sueco de 71 años a sobrevivir a una parada cardíaca. El dron fue capaz de llegar al lugar de emergencia aproximadamente dos minutos antes que la ambulancia.

Así, Everdrone ha empezado a funcionar recientemente en Dinamarca en colaboración con la región del norte del país, los servicios de emergencia y el Instituto Karolinska. De momento, el dron sólo se despliega en Aalborg y sus alrededores cuando se sospecha de una parada cardíaca en el centro de emergencias. En los últimos años, la probabilidad de sobrevivir a una parada cardíaca en Dinamarca ha aumentado considerablemente, situándose en torno al 15%. Según Pia Buus Pinstrup, presidenta del comité regional de asistencia sanitaria local, es esencial contar con ayuda rápida y un desfibrilador accesible. Por ello, los drones con DEA ya están operativos en esta zona.

 

¿Podemos esperar más drones en Europa?  

Este año, la empresa alemana Horyzn tiene previsto obtener los certificados necesarios de las autoridades europeas de aviación. Esto permitirá colocar legalmente cientos de drones en zonas de difícil acceso y controlarlos a través de centros de control centrales. Además, su dron ya está totalmente diseñado y construido para la aplicación. Se espera que el despliegue de los drones AED tenga lugar en Alemania en 2023.  
 
Además, debido al éxito del uso del dron DEA en Aalborg, se espera que haya posibilidad de introducir drones DEA en las demás partes de Dinamarca.

Por último, no podemos insistir lo suficiente en lo importante que es cada segundo para salvar una vida humana de un infarto. Para las zonas en las que la ambulancia no puede estar presente en un plazo de 15 minutos, el dron DEA es la solución adecuada para el futuro.